domingo, 16 de noviembre de 2014

COMO APRENDEMOS MEJOR?


ESTILOS DE APRENDIZAJE 



Todas las personas  prendemos mejor mediante estilos de aprendizaje que son herramientas didácticas, evaluativas para establecer estrategias de enseñanza, aprendizaje acordes a los contextos educativos.

Las estrategias para enseñar buscan:

La autoevaluacion: lo cual es hacer conciencia de cual es la mejor manera para aprender a lo que  también se llama  la metacognicion. Esta le permite reconocer sus posibilidades, limitaciones y cambios necesarios para mejorar su aprendizaje.

La Coevaluacion: acá busca evaluar entre los mismos compañeros unos a los otros.Esta permite: Identificar los logros personales y grupales, fomentar la participación, reflexión y critica constructiva ante situaciones de aprendizaje.

La heteroevaluacion: el profesor evalúa los estudiantes si esta haciendo bien o no su trabajo en el salón de clase, esta permite identificar carencias o  puntos flojos que es necesario reforzar antes de seguir adelante con otros temas.

Todas las personas aprendemos de diferente manera, por esto hay personas :(Activas- Reflexivas) ,(Sensitivas- Intuitivas), (Visual-Verbal),(Secuencias -Global).



CARACTERÍSTICAS 


Activas: Prefieren trabajar en grupo, son personas que preguntan mucho, se aceleran para entregar un trabajo por lo que se les recomienda revisar  antes de entregar este.

Reflexivas: Son personas analíticas, estas demoran mucho para tomar decisiones, y prefieren trabajar solos.

Sensitivos: Son lineales y cuadráticos,  es difícil que cambien de opinión, muy perfeccinistas, Psicorrigidos, y prefieren el silencio para realizar los trabajos.

Intuitivos: Su creatividad es muy alta, quieren hacer las cosas fuera de lo convencional, las pocas veces que hablan chocan con sus comentarios, y les fluye mas las ideas y aprenden mejor con música de fondo.

Visual: para aprende mejor pueden ir imaginando lo que el docente les esta hablando, pueden hacer lineas de tiempo, y no se les recomienda no leer pues imaginando es mejor.

Verbal: A estas personas les va mucho mejor escuchando al docente y se les recomienda grabar su voz y luego escucharla para repasar de esta manera.

Secuencial: Cuando se este leyendo algún texto es mejor ir leyendo párrafo a párrafo  entendiendo primero cada detalle para luego poder comprender el tema general

Global: Acá es todo lo contrario al secuencial, leen todo el texto para entender el tema general sin importar los detalles, se les facilita sacar deducciones y resúmenes.

Con estas herramientas a los docentes se les facilitan poder centrarse con las fortalezas y no en las  debilidades de cada uno de sus estudiantes.







No hay comentarios:

Publicar un comentario